Las crónicas reales.
La Crónica pertenece al
género literario, es un tipo de texto informativo próximo al periodismo. La
Real Academia Española define a la crónica como narración histórica en que se
sigue el orden temporal de los acontecimientos y como artículo periodístico o
información radiofónica o televisiva sobre temas de actualidad.
La crónica se
caracteriza por la presencia de hechos ordenados en el tiempo, donde la opinión
del autor puede ser más o menos explícita. Es un texto con el estilo literario
del cronista, quién además comenta, amplía y ordena los hechos a su manera. En
la crónica la información aparece en el mismo orden en el que suceden los
hechos en el tiempo, es decir en un orden cronológico. De hecho, la palabra
“crónica” proviene del latín chronica, que significa tiempo.
Características de la
crónica: es extensa, con detalles, presenta una secuencia temporal e incluye
interpretación personal del autor así como sus valores y opiniones.
La crónica posee dos cuerpos:
- 1° Cuerpo: Titular y Copete / Resumen del contenido
- 2° Cuerpo: Situación inicial/ Desarrollo/ Desenlace o cierre.
Respecto de cómo se
ordene la información, existen tres tipos de estructura para la crónica, a
saber:
·
Pirámide normal: introducción en el copete
(situación inicial), desarrollo (cuerpo de la crónica) y desenlace.
Pirámide invertida: copete (datos más relevantes), cuerpo (otros datos en orden de importancia).
Pirámide normal modificada: síntesis de la información, copete (antecedentes y situación inicial), desarrollo cronológico de los hechos, desenlace, interpretación.
Pirámide invertida: copete (datos más relevantes), cuerpo (otros datos en orden de importancia).
Pirámide normal modificada: síntesis de la información, copete (antecedentes y situación inicial), desarrollo cronológico de los hechos, desenlace, interpretación.
Ítems.
·
Las
crónicas suelen ser extensas.
Los hechos se cuentan siguiendo un orden cronológico.
El estilo literario del autor se manifiesta cuando elige qué datos contar y de qué manera.
Los hechos se cuentan siguiendo un orden cronológico.
El estilo literario del autor se manifiesta cuando elige qué datos contar y de qué manera.
Observar video de la
crónica de una muerte anunciada. Gabriel García Márquez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario